#9 Acabo de leer "La Deshumanización del Arte" de José Ortega y Gasset

 Este ensayo del filósofo español para mí está algo desactualizado y tan sólo logra acertar solo en unos de sus ítems. 

Básicamente trata sobre su reflexión a lo que él llama "Arte Nuevo", un término para definir las vanguardias del siglo XX tanto en pintura como en otras áreas artísticas, léase literatura, música, cine, teatro, etc comparándola con el arte del siglo XIX (arte inmediato)

Sus ítems  hablan de que el arte nuevo está hecho para un grupo minúsculo de personas y no para las masas porque la gran mayoria no  comprende las vanguardias. Menciona que la deshumanizacion del arte se debe a que los nuevos artistas no intentan reflejar la realidad fielmente sino que la deforman y comienzan a hacer nuevos estilos artísticos (desrealizar) o sea una forma de superar lo cotidiano como ya estaba definido en el arte inmediato eliminando asi los vínculos de la realidad humana.

Es verdad lo que dice pero en mi caso no lo veo como malo sino interesante ya que las vanguardias han aportado mucho al arte y el diseño. 

Es un libro corto y fácil de leer (supongo) porque es una reflexión que quizá la vi en otras personas que hablan de lo mismo como los "tradis" del arte que son los que creen que arte es aquello que sea realista o hiperrealista (si hablamos de dibujo y pintura) o al menos que tenga algo de transcendencia.

En fin, que tengan buen finde 😎👍




Comentarios

Entradas populares de este blog

#15 Acabo de Leer "Algo más que Belleza: Influencia de la Estética Nazi en la Cultura Contemporánea" de Fernando Fernández Lerma

#22 Chatarra en Acción: Dune II (2024)